Los profesionales involucrados en tu salud: ¿quiénes somos y qué hacemos?

El Psiquiatra es un médico especializado en el funcionamiento del cerebro, tanto el que tiene que ver con nuestra biología y herencia, como la influencia de los hechos que vivimos o de los tóxicos, sobre su desarrollo. Conoce los trastornos mentales, sabe diagnosticarlo y conoce los fármacos. Esto le permite utilizarlos para ayudarte a reducir tu malestar, cuando éste sea debido a un trastorno mental.

El Psicólogo es el profesional que conoce las características de la personalidad, el funcionamiento social y la inteligencia de las personas. Esto le permite saber si lo que te pasa forma parte de tu carácter, es una reacción a algún suceso de tu entorno o se trata de un trastorno mental. Te puede ayudar a aprender a cambiar aspectos de tu conducta, del pensamiento y las emociones para afrontar mejor tu malestar.

El enfermero especializado en Salud Mental te ayuda a regular tus hábitos de salud, a controlar los efectos de los fármacos, a aprender técnicas de relajación… en resumen, a controlar aquellos aspecto más físicos del trastorno mental.

El Trabajador social es aquel profesional que conoce los aspectos sociales de los trastornos mentales. Valora y te puede ayudar cuando tienes problemas en tu entorno familiar, en tu adaptación a la escuela, al instituto o en tu vida en los períodos de ocio. También conoce la forma de pedir ayudas si la situación de tu familia es desfavorecida.

El Médico/Enfermero de familia es aquel que te visita en el centro de atención primaria (CAP) y vela por tu salud de manera global, teniendo en cuenta tanto los aspecto físicos como la situación personal, social y familiar de la persona. Sus funciones son muy variadas, como por ejemplo, resolver problemas de salud habituales, promover la salud de la población a través de diferentes actividades de prevención (por ej. Campañas de vacunación), dar consejos para mejorar tu bienestar físico, así como dar acceso a pruebas diagnósticas o a la atención especializada cuando el problema de salud lo requiere.

¿Qué te ha parecido?

5 comentarios

  1. es necesario realizar acciones en beneficio de los niños,adolescentes y jóvenes ya que son el futuro del país quienes tendrán que sostener nuestro planeta en un futuro muy cercano queremos jóvenes felices productivos y saludables.

  2. Completamente de acuerdo! Son nuestro futuro, y desde Mind-U queremos ayudarles a sentirse competentes y capaces para afrontar su futuro!

  3. Me parece una iniciativa muy positiva, reconocer el problema y hablarlo es el primer paso para solucionarlo.

  4. Hola, solicité asistencia psicológica y me indicaron que como no tengo un trastorno severo no soy elegible para consulta. Me pregunto en un trastorno depresivo ansiosa grave por el cual llevo más de 18 meses de baja porque no puedo acceder a un psicólogo?

  5. Hola, solicité asistencia psicológica y me indicaron que como no tengo un trastorno severo no soy elegible para consulta. Me pregunto en un trastorno depresivo ansiosa grave por el cual llevo más de 18 meses de baja porque no puedo acceder a un psicólogo?

    Estoy desamparada por el sistema, escuchando cada día la importancia de la salud mental y cuando la solicitas te la deniegan. He tenido que poner más de 4 reclamaciones para una atención digna por parte de un psiquiatra en el Hospital de Taulí Sabadell Barcelona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Creación y desarrollo por Meeting Pharma Group