No me gusta mi cuerpo

No me gusta mi cuerpo

“Cada uno de nosotros es diferente y no existe el cuerpo ideal. No te critiques cuando te mires en el espejo. ¡Encuentra y valora tus virtudes!”

¿Qué es?

A veces se puede tener un sentimiento de insatisfacción con alguna parte o con la totalidad de nuestro cuerpo. Por ejemplo, puede no gustarte tu cara, piel o altura, puedes pensar que eres gordo o que no eres lo suficientemente fuerte.

Causas

Con la pubertad rápidamente aparecen muchos cambios físicos, entre otros el peso y la silueta. Muchos adolescentes dicen que no están satisfechos con su imagen.

Hay mucha influencia de los medios de comunicación que promueven ideales de belleza irreales asociados al éxito y a la felicidad. Las modas van cambiando, actualmente nos muestran mujeres demasiado delgadas y es común que se manipulen las imágenes que se muestran en los medios.

¿Qué puedo hacer?

No te compares con otr@s
Cada uno de nosotros es diferente y no existe el cuerpo ideal. No te critiques cuando te mires en el espejo. Si compañeros y familiares lo hacen y te hacen sentir mal, habla con ellos o con alguien de confianza. Lleva ropa que te haga sentir cómod@, puedes encontrar un estilo que te haga sentir bien y únic@.

Fíjate también en otras cualidades
Hay muchas cosas que te dan valor diferentes del físico. Desarrolla estrategias para mejorar la autoestima!

Vigila y se crític@ con el negocio del cuerpo perfecto
Evita visitar paginas web y revistas que promocionen este tipo de cosas.

Cuida tus hábitos alimentarios
Come sano! (mira la entrada Dieta sana) Realiza entre 4 y 6 comidas al día en cantidades moderadas. No hagas dientas restrictivas ni utilices productos para perder o ganar musculatura. Necesitas energía que tus huesos, órganos y cerebro se están desarrollando.

¿Cuándo es un problema?

Si empiezas a obsesionarte y a sufrir mucho con tu cuerpo, evitas mostrarlo, dejas de comer con tal de perder peso, te sientes obligado a hacer mucho ejercicio o incluso otras cosas perjudiciales para tu salud, consulta a un profesional porque podrías estar sufriendo un trastorno de la conducta alimentaria.

¿Qué te ha parecido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Creación y desarrollo por Meeting Pharma Group